Estudios clínicos
Estudios clínicos
de Fase I
Estudios clínicos
de Fase II
Estudios clínicos
de Fase III
Estudios clínicos
de Fase IV
Fase I
Determinamos la seguridad y dosis de nuevos medicamentos; usualmente se realizan en un número pequeño de sujetos y se concluyen en un tiempo corto, un mes, usualmente.
Fase II
Evaluamos la efectividad del nuevo fármaco para el tratamiento de la enfermedad, así como, evaluar los efectos adversos; se requieren cientos de pacientes y usualmente se realiza en varias unidades o centros de investigación y, de forma simultánea, en varios países.
Fase III
Confirmamos la efectividad y efectos a largo plazo; usualmente se requieren miles de pacientes y los estudios se realizan en varios países simultáneamente; al concluir esta fase los nuevos fármacos son presentados a las autoridades sanitarias, en México a la COFEPRIS, para su aprobación y posterior comercialización.
Fase IV
Estudios clínicos realizados posterior a la venta del fármaco al público: se obtienen datos de la eficacia y seguridad en miles de pacientes.

Reclutamiento de Pacientes
Nuestra posición geográfica, convenios de colaboración y vías de acceso, hacen posible que la población de la zona metropolitana y diversos municipios participen en los proyectos de investigación.
Gestión de Estudios Clínicos
Contamos con una red de investigadores, centros de investigación y laboratorios de estudios clínicos.
Usamos nuestro expertise en regulación para trabajar efectivamente con farmacéuticas, empresas de biotecnología, instituciones académicas, gobiernos y organizaciones de salud pública.

Manejo de Datos
La realización de estudios de investigación clínica nos permite generar datos confiables y rastreables, para sustentar la seguridad clínica, eficacia terapéutica y el riesgo-beneficio. Esto, siguiendo las normas establecidas por la ICH (Conferencia Internacional sobre Armonización) a nivel internacional, cuyo cumplimiento le da validez y reconocimiento a la información científica generada por nuestras soluciones.

Monitoreo Clínico
A través de nuestro convenio de colaboración con Centros de Investigación por Contrato (CRO) podemos garantizar la calidad y rastreabilidad de la información que se genera de la conducción de los estudios clínicos.

Documentación y redacción médica
El proceso de redacción de nuestros protocolos se apega a los estándares y guías internacionales de acuerdo con el diseño de estudio. Alineamos los objetivos de nuestros clientes con el mejor diseño de estudio y estándares regulatorios.

Farmacovigilancia
Los medicamentos o dispositivos médicos no terminan su ciclo de investigación al obtener el registro. Es por ello que en CIMeT apoyamos a las empresas con diversas soluciones en farmacovigilancia.
Contacto
- Sierra Nevada 850, Col. Independencia, C.P. 44340, Guadalajara, Jalisco, México.
- Llámanos: +52 33 3986 9435
- contacto@cimetscientific.com
Nosotros
Últimos eventos
Próximos eventos

Nuestras ventajas
Nuestros lazos estrechos con el OPD Hospitales Civiles de Guadalajara, Hospitales-Escuela de la Universidad de Guadalajara nos permiten ofrecer soluciones en investigación clínica en todas las especialidades y subespecialidades de la medicina.
Contamos con acceso a grandes poblaciones de recursos humanos altamente capacitados en 59 especialidades médicas, incluyendo a varios de los mejores especialistas del país, de prestigio nacional e internacional.
-
Esta misma vinculación también nos brinda una gran capacidad de reclutamiento de pacientes en todas las áreas de la medicina.
Nuestra posición geográfica y social nos permite ofrecer costos competitivos con la exigencia y el rigor que requieren las investigaciones médicas de alto nivel y de impacto mundial.